Home Page Image

CUADERNO RECUPERACIÓN TERCER TRIMESTRE 1º ESO (12/05/2011)

DESCARGA

 

BIENVENIDO A MI WEB

Este apartado está destinado a todos mis alumnos/as. Su objetivo es facilitar las mejores herramientas para gestionar y pormover su aprendizaje.

LA PELICULA MATRIX Y LAS MATEMÁTICAS

Si lo pensamos un poco, podemos lograr hacer una relación entre el famoso mito del la caverna con la taquillera pero también implícitamente filosófica película Matrix, donde, en ambos casos, se muestran mundos tan distintos y el mismo tiempo, a mi parecer, tan reales. Con la alegoría de la caverna de Platón se explicaba la realidad diciendo que lo que nosotros percibíamos eran sombras, mentiras, errores producto de moldes o figuras ideales que existían detrás de todo lo que veíamos a nuestro alrededor.Hay que darse cuenta del cambio radical que existe entre un mundo y otro. Según Platón este mundo esta constituido por las matemáticas, que el conocimiento lo proporcionaban las matemáticas, porque las matemáticas son perfectamente exactas, Platón defendía esta teoría, e incluso fuera de la academia de Platón llegó a poner un cartel que decía “Nadie ingrese aquí si ignora la geometría”. Incluso para poder aprender filosofía había que saber antes matemáticas. Así es como se explica el primer acercamiento al mundo sensible, a través de las matemáticas, porque son exactas, pero pertenecen al mundo inteligible. Esto esta representado por los objetos que se ven reflejados en la alegoría de le caverna, que representan las cosas ficticias. En la película el mas claro ejemplo es la ciudad de Zion, donde viven las personas que pertenecen el mundo inteligible, las almas que más tarde serían conectadas para nacer en Matrix, donde, acto seguido, perderían la memoria para no acordarse jamás de que fueron instalados en los campos de alimentación de las máquinas y vivir una vida normal en el programa de Matrix, el programa de las sombras de la caverna de Platón.

 


matrix 
PELICULA DE CIENCIA-FICCIÓN


 

 

logo

 Contacto | 2011-2012 JAVIER PELÁEZ PÉREZ